Más de medio centenar de ourensanos de las distintas zonas de la Diócesis, acompañados del Sr. Obispo y de otros cuatro sacerdotes, participan en la peregrinación diocesana a Tierra Santa que partía de Ourense el lunes 24 de abril.
Tras llegar a Tel Aviv, visitan durante los primeros días Belén, la Basílica de la Natividad, Cueva del Nacimiento de Jesús, así como Ain Karem, el río Jordán, renovando el Bautismo en el punto donde Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y Jericó, recorriendo el Monte de la Cuarentena del ayuno de Jesús. Los participantes pueden bañarse en el Mar Muerto, visitar Galilea y subir al Monte Tabor, lugar de la Transfiguración.
El recorrido continúan los días siguientes en Nazaret, donde Jesús creció con sus padres, Caná, donde realizó su primer milagro y donde los matrimonios podrán renovar sus promesas, y Haifa, visitando Stella Maris, primero y principal santuario de la Virgen del Carmen en el mundo.
Además de subir al monte de las Bienaventuranzas, conocen el lago Tiberiades, las ruinas de Cafarnaúm, casa de
San Pedro, antes de continuar visitando Jerusalén, el Monte de los Olivos, el Huerto de Getsemaní, la iglesia de la Asunción, donde se venera la Tumba de la Virgen, el Cenáculo, lugar de la Última Cena y de algunas apariciones después de resucitado, el Muro del Llanto, lugar santo de los judíos, la Basílica del Santo Sepulcro, donde se visitarán el Calvario, la Cripta de Santa Elena, la Tumba de Jesús y lugar de su Resurrección.
© Obispado de Ourense 2023