El papa Francisco ha nombrado Arzobispo de la Sede Metropolitana de Santiago de Compostela a Monseñor Francisco José Prieto Fernández, hasta ahora Obispo auxiliar de la misma. (En la fotografía, Monseñor Prieto el día de su ordenación episcopal, acompañado del Obispo de Ourense).

Un ourensano, Arzobispo de Compostela: Carta de Monseñor Lemos Montanet

La Diócesis de Ourense se llena de gozo porque una vez más, uno de sus más preclaros hijos, llega a ocupar la Sede Metropolitana de Santiago de Compostela. Hace poco más de setenta años, otro sacerdote ourensano, D. Fernando Quiroga Palacios, era nombrado cardenal-arzobispo de Compostela. Por providencia del Señor acogemos el nombramiento que ha hecho el Santo Padre Francisco y le damos gracias por enviarnos un hijo de estas tierras como Metropolitano de la Iglesia en Galicia.

Todavía, el pasado día 29, Mons. Prieto visitó Ourense; lo hizo para pronunciar el Pregón de Semana Santa en la iglesia de Santa Eufemia que estaba llena de fieles. Como era de esperar, sus palabras fluidas, en gallego y castellano, llena de poesía y belleza, a través de las que manifestó su amor hacia esta tierra y sus costumbres religiosas de Semana Santa, nos fascinaron a todos.

Con D. Francisco José, D. Paco como le conocemos familiarmente, hemos podido trabajar en la Vicaria para la Nueva Evangelización desde el año 2012 hasta que fue nombrado obispo. Hemos vivido momentos muy intensos, su criterio sereno y maduro siempre ha sido recibido como una ayuda de aquel que era hermano y amigo, que sentía a la Iglesia y acogía sus problemas en carne propia, porque la vivía como esa gran familia a la que hay que amar, a pesar de las dificultades con las que nos encontramos en el camino. Su cercanía intelectual y vivencial al estudio de los Padres de la Iglesia le ayudó a vivir el misterio de la comunión eclesial como don, pero también como una tarea siempre abierta a nuevas posibilidades. D. Paco ha sido, y sigue siendo, el auténtico “vir eclesiasticus” que, desde su innegable amor a la Iglesia, sabe bien acercarse a los problemas de los hombres y mujeres de nuestro pueblo para iluminarlos con la alegría que brota de un corazón lleno de Evangelio. 

En los momentos de la pandemia provocada por la COVID 19 supo estar cerca del obispo para ayudarle con su consejo, asesorarle con su ciencia, acompañarle con una fraternidad inquebrantable. El despacho de la Vicaría para la Nueva Evangelización, su despacho, se convirtió en aquel entonces en centro de operaciones para poder servir a los sacerdotes y seglares en aquellos momentos de confinamiento. Las intervenciones del obispo a través de los medios, las notas con consejos y observaciones, la creación de subsidios que hacíamos llegar a toda España a través del Secretariado de Liturgia de la Conferencia Episcopal, siempre en todo ello se encontraban las manos, el corazón y la inteligencia de D. Paco. Fueron momentos en donde hemos vivido una experiencia de comunión y fraternidad excepcional.
La Archidiócesis Compostelana recibe a un joven arzobispo, con ganas de trabajar, ilusionado por la tarea evangelizadora, con una imaginación creativa en la pastoral que estoy por asegurar será un aliento de frescura para la Diócesis hermana. Mons. Prieto Fernández, ahora como Arzobispo Compostelano, metropolitano de Galicia, ha vivido y ha puesto en práctica su sentido y vivencia de la sinodalidad – que hoy se pide a los pastores -, y lo ha hecho trabajando y comprometiéndose muy en serio con el desarrollo del Sínodo Diocesano de Ourense.

Pido a todos los diocesanos que roguéis por él, creo que es nuestra obligación, y  renovamos nuestra acción de gracias al Señor porque un hijo de estas tierras ourensanas – nacido en la parroquia de A Carballeira – es, desde hoy, la cabeza visible de la Iglesia en Galicia.

Monseñor Francisco J. Prieto Fernández

Natural de Ourense (18 de agosto de 1968), Monseñor Prieto cursó sus estudios eclesiásticos (1986-1992) en el Instituto Teológico Divino Maestro de Ourense. Es licenciado en Teología Patrística por la Facultad de Teología de la Universidad Gregoriana de Roma (1992-1994) y doctor en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (2008).

Fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1993 y desarrolló su ministerio pastoral en Ourense, compaginando las labores parroquiales con la docencia: fue vicario parroquial de Santa Teresita (1994-1995); formador del Seminario Menor (1995-1996); administrador parroquial de Chaguazoso, Manzalvos, Cádavos y Castromil (1996-1997), de Vilar das Tres (1997-2001) y de Carballeda (O Reino), Torrezuela, Corna y Coiras (2008-2009); vicario parroquial de San Pío X (2009) y capellán del monasterio de San José-Clarisas (2004).

En el ámbito docente, fue profesor en el Instituto Teológico Divino Maestro (1995-2019) y director del Centro de Ciencias Religiosas San Martín (desde 1995), así como profesor invitado en el Instituto Teológico Compostelano (2017-2018).

Por otra parte, fue miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Conferencia Episcopal Española (desde 2013) y secretario del consejo de redacción de la revista Auriensia, publicación del Instituto Teológico Divino Maestro (desde 1998).

En el momento de su nombramiento como Obispo auxiliar de Santiago de Compostela en el año 2021 era Vicario episcopal para la Nueva Evangelización de la Diócesis de Ourense (2012-2021).

El 28 de enero de 2021, el papa Francisco le nombró obispo auxiliar de Santiago de Compostela. Su ordenación episcopal se celebró el 10 de abril de 2021 en la Catedral de Santiago de Compostela.

Su lema episcopal es ‘Sequi Salvatorem participare est salutem’ (Seguir al Salvador es participar de la salvación).

En Santiago trabajó mano a mano con Monseñor Julián Barrio, que presentó su renuncia como Arzobispo de Santiago de Compostela, por motivos de edad, en agosto de 2021.

En la Conferencia Episcopal Española (CEE), Monseñor Prieto es miembro de la Comisión para las Comunicaciones Sociales y de la Subcomisión para el Patrimonio Cultural.

Además es miembro de la Asociación Bíblica Española (desde 2002).

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com